lunes, 17 de mayo de 2010

Programa Cinta Negra


- Saludo. (Ritual)

- Básicos Avanzados.

- Combinación de 2 patadas (Raund de pateo).

– Pateo Saltando.

– Defensa Personal.

– Combate Libre.

– Rompimientos.

– Bu Shi Ban Bo.

- Shimpo.

10° – Forma Creativa.

11°-KATA JAPONESA.

Naifan shin shodan.

I On.

Yinte.

Ba Say Dai.

12°-KATA COREANA.

Won Whyo.

Yul Kok.

Hwa Rang.

Chung Mu.

13° – NAGE WASA (proyección).

O Soto Gari.

Uki Goshi.

Kubi Nage.

Ipon Seoi Nage.

Tsuru Komi Goshi.

Harai Goshi.

Sei Otoshi.

Tomoe Nage.

Sumi Gaeshi.

Uki Otoshi.

14°- Osae Komi Wasa (inmovilización).

Kesa Gatame.

Kata Gatame.

Kami Shio Gatame.

Gyaku Kesa Gatame.

Yoko Shiho Gatame.

Mune Gatame.

Tate Shio Gatame.

Kusure Kami Shio Gatame.

Kata Osae Gatame.

15°- SHIME WASA (técnica de estrangulación) .

Kata Juji Jime.

Gyaku Juji Jime.

Yoko Juji Jime.

Ushiro Jime.

Okuri Eri Jime.

Kata Ha Jime.

Ebi Garani.

Tomoe Jime.

Eri Jime.

16° KANSETSU WASA (palancas).

Ude Hishigi Juji Gatame.

Ude Garami.

Ude Hishigi.

Yoko Hiza Gatame.

Kami Ude Hishigi Juji Gatame.

Yoko Ude Hishigi.

Kami Hiza Gatame.

Ude Hishigi Henka Wasa

Gyaju Juji.

Shime Garami.

17° Katas 1er. DAN (TESIS)

Ke Baek.

Kanku Dai.

Rio Kuten Iwa San.

Empi.

18° 2do. Dan

Kodan

Shinto

Rio Kuten Iwa Ni.

Kanku Sho.

18°- 3er Dan.

Unsu.

Riokuteni Wa Shu

Yushin.

Poeum.

1° KIU CINTA CAFE.


KATAS.
Ba Say Day No Kata.
Korio Punse.
Naifanchin San Dan.
Shimpo No Kata (Kamas).
Bushi Bam Bo (Bo).
Dirigir el examen, calentamiento Básicos y Diferentes técnicas que se dan en una clase.
CONTINUACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL 30 HORAS.
PREGUNTAS SOBRE EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA.



2° KIU AZUL CAFE.

KATAS.
Kanku.
Chung-Mu.
Naifanchin-Nidan
Yinte.
TÉCNICA DE PIE.
Yako Mawashi Gueri. – patada hacia afuera con bola del pie.
Tobi Ni Gueri - patada doble en diferentes direcciones.
Tobi Sankaku Gueri – patada triple saltando.
TÉCNICA DE GOLPE.
Nihon Nukite – Golpe recto con las puntas de los dedos separándolos en 2 partes, índice con central y anular con meñique.
Toho Suki – golpe dado con la horquilla entre el pulgar y el índice para atacar garganta.
Tsu Suki – golpe dado con la frente.
PRINCIPIOS.
16° - Cuando cruza el umbral de su puerta un millón de enemigos lo están esperando.
17° – Sitúe se el principian te en guardia mas adelante en la posición natural.
18° – El combate real es diferente a la kata.
19° – Variar ritmos, altura, tensión, distensión y velocidad.
20° – Ser siempre creativos.
INICIAR SERVICIO SOCIAL (30 HORAS).


domingo, 16 de mayo de 2010

3° KIU AZUL.

KATAS.
Ion.
Kioku-Godan.
Hwa-Rang.
Wan-Gae.
POSICIONES DE PIE.
Rioju Dashi - Posición larga en sen kutsu dashi con la punta del pie adelantado a 45° hacia adentro.
Hangetsu Dashi – Posición parecida a sen kutsu pero con los pies en una misma linea con la vista hacia el lado de la pierna estirada.
Rio Ashi Dashi – Posición parecida a hashi ji dashi pero con la punta de los pies a 45° hacia un mismo lado.
TÉCNICA DE PIE.
Fumi Komi Gueri – Técnica de pateo corto hacia abajo pegando con talón.
Tobi Ni Mae Gueri – Patada doble saltando al frente.
Tobi Ni Yoko Gueri – Patada saltando doble de lado.
Tobi Ura Mawashi Gueri – Patada saltando por atras de gancho
con talón.
TÉCNICA DE MANO.
Nakadate Ippon Ken – Técnica de mano con el puño cerrado golpe
ando con el segundo nudillo del dedo central.
Nakayubi Ippon Ken - Técnica de mano con el puño cerrado golpeando con el segundo nudillo del dedo índice.
Oyayubi Ippon Ken - Técnica de mano circular con el puño cerrado pegando el segundo nudillo del pulgar.
TÉCNICA DE DEFENSA.
Otoshi Uke – Defensa de un golpe mediante empujón directo.
Mawashi Uke – Defensa con ambos brazo en círculos hacia el mismo la
do.
Koken Uke – Defensa con las muñecas en forma ascendente.

Keito Uke – Defensa con el dorso del pulgar doblado de adentro hacia afuera.
PRINCIPIOS.
11° Si no hay constancia en el entrenamiento se pierde la habilidad.
12° No pensar en ganar pero no pensar en perder lo cual implica marcialmente no aceptar la derrota .
13° En combate real actuar en función del adversario.
14° El arte del combate real es una maniobra entre verdadero y falso.
15° Pensar siempre que brazos y piernas son sables.

sábado, 15 de mayo de 2010

4 °KIU VERDE.


KATAS
Nifan Shin Shodan.
Toi-Gye.
Saifa.
Pinan Godan.
POSICIONES DE PIE.
Heiko Dashi- Posición corta medio sen kutsu dashi.
Sanchin Dashi- Posición corta con la punta de los pies hacia adentro y con rodillas juntas.
Kosa Dashi- Enrede de pies.
Tsuru Ashi Dashi-Posición en forma de garza.
TÉCNICA DE PIE.
Ushiro Sokuto Gueri-Patada girando por atrás pegando con el canto externo del pie.
Tobi Sokuto Gueri- Patada saltando con el canto externo del pie.
Tobi Ushiro Sokuto Gueri- Patada saltando girando por atrás con el canto externo del pie.
Tobi Kakato Gueri- Patada saltando, descendente con el talón.
TÉCNICA DE MANO.
Kumade-Golpe de frente con la palma, con los dedos en forma de garra.
Keiko-Golpe con la punta de los dedos juntos.
Koken-Golpe con la muñeca en forma ascendente.
Iraken Suki-Golpe recto con los segundos nudillos de la mano.
TÉCNICA DE DEFENSA.
Sokuto Uke-Técnica de defensa con el canto externo del pie de adentro hacia afuera.
Mikasuki Uke-Técnica de defensa con el pie de afuera hacia adentro.
Hiza Uke-Técnica de defensa con la rodilla.
Nami Gaeshi Uke-Técnica de defensa
PRINCIPIOS.
Mantener el espíritu liberado y el corazón puro.
La desgracia siempre viene de nuestra propia debilidad.
Karate no solo en el Do Jo.
El entrenamiento del arte del karate dura toda la vida.
10°Encontrar en la naturaleza ejemplos y soluciones a las cuestiones que el karate se plantea.



5° KIU NARANJA.


KATAS.
Kioku-Yondan.
Yul-Kok.
Pinan-Yondan.
Chun-Gun.
DESPLAZAMIENTOS.
Ippon Suki-Técnica de mano recta al frente con avance largo y retrocediendo con ato en guedan barai uke la mano que realiza el ataque.
Yori Ashi Dashi-Desplazamiento en posición encuestre en línea juntando y separando pies pasando por heiso kudashi.
Uke Nagashi-Desplazamiento en posición siko dashi a 45°, se realiza defensa teiso uke y ataque con suki regresando a posicion Naute.

TÉCNICA DE PIE.
Hiza Gueri-Golpe con la rodilla en diferentes direcciones.
Mawashi Hiza Gueri-Golpe circular con la rodilla.
Sokuto Gueri-Patada de adentro hacia afuera con el filo del pie.
Tobi Ushiro Haisoku Gueri-Patada saltando por atrás golpeando con el empeine.
Tobi Yoko Gueri-Patada de lado saltando.

TÉCNICA DE MANO.
Empi Uchi-Golpe con el codo en diferentes direcciones.
Teiso Suki-Técnica de mano con el talón de la mano con los dedos hacia arriba.
Teiso Ushi-Golpe con el talón de la mano con los dedos hacia abajo.
Haishu Suki-Golpe de revés con el dorso de la mano.

TÉCNICA DE DEFENSA.
Shotey Uke-Defensa circular con el talón de la mano.
Kakate Uke-Defensa media en forma de herradura.
Empi Uke-Defensa con el codo.
Haishu Uke-Defensa con el dorso de la mano.

PREGUNTAS.
1°IPOON KUMITE—Practica con un compañero de ataques y defensas con promesas de ataque en un solo paso.sirve para mecanizar las diferentes defensas contra posibles ataques a diferentes partes del cuerpo, coordinando los movimientos en un solo paso.

2°KENYU KUMITE-Es combate libre con uno o varios adversarios, sirve para aplicar las técnicas aprendidas en una situación real.

3°TANRRE KUMITE-Es el fortalecimiento de brazos, antebrazos y partes del cuerpo.




6° KIU AMARILLA


KATAS.
Whon –Hyo.
Pinan-Shodan.
Pinan-Sandan.
Kyoku-Sandan.

Posiciones de pie.
Neko Ashi Dashi-Posición corta, posición de gato.
Kiba Dashi-Posición encuestre.
Kake Dashi-Posición en forma de T con los pies.


TECNICA DE PIE.
Tobi Mikasuki Gueri--Patada saltando de afuera hacia dentro con la planta del pie.
Tobi Ushiro Mikasuki –Patada girando por atrás saltando y  pegando con la planta del pie. 
Tobi Mawashi Gueri--Patada saltando con la bola del pie.
Tobi Mawashi Hai Soku Gueri.--Patada saltando pegando el empeine.

TÉCNICA DE MANO.
Morote Suki.—Golpe doble al frente al mismo nivel.
Yama suki—Golpe paralelo en diferentes niveles.
Basami Suki—Golpe en forma de tijera a las costillas.
Haito—Golpe con el canto interno de la mano.

DEFENSAS.
Sasae Soto Uke—Defensa media de adentro hacia afuera.
Sasae Kaki Wake—Defensa media de adentro hacia afuera girando el ante brazo.
Haito Uke—Defensa media con la parte interna de la palma.
Tetsui Uke—Defensa media en forma de martillo.

PREGUNTAS.
1° SIGNIFICADO DE LAS CINTAS DE COLORES.
Es la evolución del aprendizaje a través de diferentes grados.

2°QUE ES UNA KATA.
Es una combinación de ataques y defensas contra varios enemigos imaginarios en varios pasos y direcciones.

3°ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA KATA.
Coordinación, Ritmo, Concentración, Respiración, Equilibrio, Foco, Fuerza, Precisión, Sentimiento, Técnica.


viernes, 14 de mayo de 2010

7° KIU MORADA AMARILLA.



7° KIU MORADA AMARILLA.

KATAS
Kioku Ni Dan.
Pinan Ni Dan.
Do San.

POSICIONES DE PIES.

Siko Dashi-Posición encuestre con los pies hacia afuera a 45°.

Kokutsu Dashi-Posición encuestre con la punta del pie delantero al frente y la punta del pie trasero 45°.

DESPLAZAMIENTOS.

Mae-Desplazamiento al frente en senkutsu dashi sin cambiar de pie.

Ato-Desplazamiento corto hacia atras.

TÉCNICA DE PIE.

Kakato Gueri-Patada descendente, golpeando con el talo.

Mikasuki Gueri-Patada de afuera hacia adentro, pega planta del pie.

Ura Mawashi Gueri-Patada de gancho que golpea con el talón, 3 formas.

Tobi Ushiro Gueri-Patada saltando girando por atrás golpeando con talón.

TÉCNICA DE MANO.

Ate Suki-Técnica de mano corta al estomago.

Age Suki-Técnica corta a la barbilla.

Furi Suki-Técnica de gancho largo a la cien con nudillos.

Kagi Suki-Golpe corto de gancho a las costillas.

DEFENSAS.

Kaki Wake Uke-Defensa media de adentro hacia afuera girando el antebrazo.

Juji Uke-Defensa en cruz jo dan o guedan.

Morote Uke-Defensa doble.

Tekaite-Cambio de mano.

PRINCIPIOS
  1. En el arte del Karate es respeto es al principio y al final.
2. No hay primer ataque de mano en Karate.

3. El arte del Karate es totalmente justo.

4. Conocerse así mismo para conocer a los demás.

5. La tecnica mental es mas importante que la física.










8° KIU MORADA


8° Kiu ( Morada)

Katas.

Chon Ji.

Tan Gun.

Kyuku Shodan.

POSICIONES DE PIE.

Ashi kaite-Cambio de Guardia.

Mavate-Media vuelta.

Migui-Desplazamiento lado derecho.

Idari.-Desplazamiento lado izquierdo.


TÉCNICA DE PIE.


Mawashi Gueri-Patada circular con la bola del pie.

Mawashi Hai Soku Gueri-Patada circular  con empeine.

Kinteki Gueri-Patada a los bajos.

Ushiro Gueri-Patada girando por atrás pegando con talón.

TÉCNICA DE MANO.
Shuto-Golpe con el canto externo de la mano.

Nukite-Golpe recto con los dedos.

Tate Suki-Puno vertical.

Tetsui-Golpe de arriba hacia abajo en forma de martillo.


TÉCNICA DE DEFENSA.

Shuto Uke-Defensa con el canto externo de la mano(defensa media o alta ).

Shuto Ushi Guedan-Defensa baja con el canto externo de la mano.

Ude Ushi Uke-Defensa media de adentro hacia afuera.

Teiso Uke-Defensa media con la palma de la mano.


PREGUNTAS.


1°Propósito de KEN-KI-DO.

Forjar un ideal con carácter disciplina y seguridad en si mismo para su realización como ser humano.

2°Significado del escudo.

Camino al crecimiento FÍSICO, MENTAL Y ESPIRITUAL.

3°Significado del grito KI-AI

Es la unión de la fuerza con el espíritu.




9° KIU BLANCA MORADA



9° KIU (Blanca Morada)

Katas.

Tai Kyoku Sho-Dan

Tai Kyoku Ni-Dan


Posiciones de pies.

Heiso Ku Dashi-Puntas y talones juntos con piernas semi flexionadas.

Ashi Ji Dashi-Pies separados a lo ancho de los hombros.

Musu Bi Dashi-Talones juntos puntas separadas.

Naute-Orden de alerta.

Kokutsu Dashi



Técnica de pie.

Mae Gueri-Patada dé frente golpeando la bola del pie (kekomi y keague)

Yoko Gueri-Patada de lado se golpea con el canto externo del pie.

Kizami Gueri-Patada de frente pegando el pie de adelante.

Tobi Mae Gueri-Patada de frente saltando.

Técnica de mano.

Oi suki-Técnica de puño recto del mismo lado de la pierna adelantada.

Yako Suki-Puño recto contrario a la pierna adelantada.

Kisami Suki-Técnica recta y resorte a da del mismo lado que la pierna adelantada.

Uraken-Técnica de mano resorteada con nudillos o dorso de la mano.

Técnica de defensa.

Yodan Ague Uke-Defensa alta de un golpe a la cara.

Shudan Soto Uke-Defensa media de un golpe al plexo.

Guedan Barai Uke-Defensa de un golpe bajo vientre(patada)

Preguntas

NUMERACION EN JAPONES.
1°Ichi,2°Ni,3°San,4°Shi,5°Go,6°Roku,7°Sichi,8°Hachi,9°Ku,10°Ju.
11°Ju ichi,12°Ju ni,13°Ju san,14°Ju shi,15°Ju go,16°Ju roku,17°Ju sichi,18°Ju hachi,19°Ju ku,20°Ni ju.

Técnica que practica y su significado.

Ken-KI-DO: Camino al estudio de las energías.

Significado de KARATE -DO

Kara-vació. Camino de la mano vacía.
Te- mano
Do-camino o senda.

jueves, 13 de mayo de 2010

7o Torneo Nacional de Jiu Jitsu “Sosai Daniel F. Henández ” 16/05/2010

La Federación Mexicana de Jiu Jitsu, A.C. y en colaboración con la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales del Distrito Federal (AJTSUYAM), convocan a las asociaciones y clubes nacionales de Jiu Jitsu, a participar en el 7o Torneo Nacional de Jiu Jitsu “Sosai Daniel F. Hernández” 2010, a celebrarse en la Ciudad de México D.F., el día Domingo 16 de Mayo de 2010, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu.